

BIOGRAFIA.
Comenzó su carrera profesional como modelo y sus caminatas por la pasarela se volvieron un estilo inconfundible.
Trabajó en programas de televisión, en los que se destacan "Viva la Diferencia", un programa de juegos que fue un éxito en 1998.
Como actriz se destaca su protagonico en Los Roldán en 2004 y 2005 que fue todo un éxito. Y en teatro realizó Money Money y Taxi entre otros.
En 2007 comenzó en el canal de aire América TV a conducir un programa de preguntas y respuestas llamado "Sabes mas que un chico de 5to. grado?". Pero el canal atravesaba momentos malos económicamente, y tenia problemas con sus autoridades, ya que el último gerente de programación renunció y aún no tenia un reemplazo. Por esto el canal, al no poder mantener su programa al aire de lunes a viernes, ya que les resultaba muy costoso, propuso cambiar la frecuencia del programa y que se emita sólo una vez por semana, pero Andrea frente a esto y otros problemas más con el canal, decidió presentar la renuncia. El programa dejo de salir al aire.
Pero antes de renunciar la conductora ya tenia grabados otros 5 programas más y el canal decidió emitirlos una vez por semana como tenía pensado. Esto enfureció a Andrea ya que, al renunciar, no quería que se siga utilizando su imagen. Por esto se desató una "batalla" legal entre Andrea y América TV.
En 2007 condujo todas las mañanas el programa Hola América en el canal de cable Fox Sports.
Actualmente 2008 no está trabajando en los medios.
Luego de muchas idas y venidas, dimes y diretes, el programa dedicado a la obesidad se retira definitivamente de las tardes de Canal Trece.
Los problemas con el bajo rating obtenido en los últimos meses y las reyertas entre Andrea Politti y Alberto Cormillot serías los principales causantes de la despedida del ciclo.
Muchos rumores hubo sobre roces y malestar entre la conductora y el doctor, pero, hace días, el nutricionista se encargó de desmentirlos y afirmó que nada de ellos era verdad.
La cuestión es que el ciclo se termina y las dudas sobre la mala relación entre el asesor del programa y Politti aún persisten.
Para variar, en su reemplazo, cabe la posibilidad de que el Trece ponga al aire Atracción x 4 o Tardes Informales nuevamente.
DÍA DE LA RADIOTELEFONÍA ARGENTINA.
Mónica, la madre de San Agustín, nació en Tagaste (África del Norte) a unos 100 km de la ciudad de Cartago en el año 332.
Formación.
Sus padres encomendaron la formación de sus hijas a una mujer muy religiosa y estricta en disciplina. Ella no las dejaba tomar bebidas entre horas (aunque aquellas tierras son de clima muy caliente ) pues les decía : "Ahora cada vez que tengan sed van a tomar bebidas para calmarla. Y después que sean mayores y tengan las llaves de la pieza donde esta el vino, tomarán licor y esto les hará mucho daño." Mónica le obedeció los primeros años pero, después ya mayor, empezó a ir a escondidas al depósito y cada vez que tenía sed tomaba un vaso de vino. Más sucedió que un día regañó fuertemente a un obrero y éste por defenderse le gritó ¡Borracha ! Esto le impresionó profundamente y nunca lo olvidó en toda su vida, y se propuso no volver a tomar jamás bebidas alcohólicas. Pocos meses después fue bautizada ( en ese tiempo bautizaban a la gente ya entrada en años) y desde su bautismo su conversión fue admirable.
Su esposo.
Ella deseaba dedicarse a la vida de oración y de soledad pero sus padres dispusieron que tenía que esposarse con un hombre llamado Patricio. Este era un buen trabajador, pero de genio terrible, además mujeriego, jugador y pagano, que no tenía gusto alguno por lo espiritual. La hizo sufrir muchísimo y por treinta años ella tuvo que aguantar sus estallidos de ira ya que gritaba por el menor disgusto, pero éste jamás se atrevió a levantar su mano contra ella. Tuvieron tres hijos : dos varones y una mujer. Los dos menores fueron su alegría y consuelo, pero el mayor Agustín, la hizo sufrir por varias décadas.
El muchacho difícil.
Patricio y Mónica se habían dado cuenta de que Agustín era extraordinariamente inteligente, y por eso decidieron enviarle a la capital del estado, a Cartago, a estudiar filosofía, literatura y oratoria. Pero a Patricio, en aquella época, solo le interesaba que Agustín sobresaliera en los estudios, fuera reconocido y celebrado socialmente y sobresaliese en los ejercicios físicos. Nada le importaba la vida espiritual o la falta de ella de su hijo y Agustín, ni corto ni perezoso, fue alejándose cada vez más de la fe y cayendo en mayores y peores pecados y errores.
La visión esperanzadora.
Sucedió que en esos días Mónica tuvo un sueño en el que se vio en un bosque llorando por la pérdida espiritual de su hijo, Se le acercó un personaje muy resplandeciente y le dijoÑ "tu hijo volverá contigo", y enseguida vio a Agustín junto a ella. Le narró a su hijo el sueño y él le dijo lleno de orgullo, que eso significaba que ello significaba que se iba a volver maniquea, como él. A eso ella respondió: "En el sueño no me dijeron, la madre irá a donde el hijo, sino el hijo volverá a la madre". Su respuesta tan hábil impresionó mucho a su hijo Agustín, quien más tarde consideró la visión como una inspiración del cielo. Esto sucedió en el año 437. Aún faltaban 9 años para que Agustín se convirtiera.
La célebre respuesta de un Obispo.
En cierta ocasión Mónica contó a un Obispo que llevaba años y años rezando, ofreciendo sacrificios y haciendo rezar a sacerdotes y amigos por la conversión de Agustín. El obispo le respondió: "Esté tranquila, es imposible que se pierda el hijo de tantas lágrimas". Esta admirable respuesta y lo que oyó decir en el sueño, le daban consuelo y llenaban de esperanza, a pesar de que Agustín no daba la más mínima señal de arrepentimiento.
Un personaje influyente.
En Milán; Mónica conoce al santo más famoso de la época en Italia, el célebre San Ambrosio, Arzobispo de la ciudad. En él encontró un verdadero padre, lleno de bondad y sabiduría que le impartió sabios. Además de Mónica, San Ambrosio también tuvo un gran impacto sobre Agustín, a quien atrajo inicialmente por su gran conocimiento y poderosa personalidad. Poco a poco comenzó a operarse un cambio notable en Agustín, escuchaba con gran atención y respeto a San Ambrosio, desarrolló por él un profundo cariño y abrió finalmente su mente y corazón a las verdades de la fe católica.
Pero el juez se hace el desentendido y actúa como si nada hubiese ocurrido. Por otro lado, la abogada recibe la visita de su hermana Beatriz (María Leal).
Mientras tanto, Mía (Andrea Pietra) retira los resultados del estudio de ADN que terminan revelando que “el Tono” Cohen (Oscar Ferreiro) es realmente su padre.
Con la prueba en la mano, decide ir a buscarlo a su casa. Y allí se encontrará con Maia (Valentina Bassi) su media hermana; Mía no podrá evitar entrar en “shock” ante tanto cambio repentino en su vida.
Con el tema de la película “Evita”, Paula Trápani y su soñador rompieron el hielo y con buenos desplazamientos y vueltas de vals, aunque con menos altura de lo esperado por Reina Reech, la dupla realizó sus primeros 24 puntos.
Dallys Ferreira y su soñador, realizaron una buena coreografía, aunque con algunas inseguridades. La pareja obtuvo 20 puntos.
Rocío Marengo y su soñador, lograron sorprender al jurado y, aunque la participante no se tenía demasiada confianza sobre la pista de hielo, sumaron 21 puntos.
Andrea Estévez y Alfredo, su compañero de patín tuvieron un mal comienzo en su coreografía, pero luego lograron mantener una muy buena performance que el jurado supo notar mediante su devolución. Sumaron 26 puntos.
Nadia Epstein y Omar Sánchez no lograron conformar a los miembros del jurado y la pareja obtuvo el puntaje más bajo de la noche al obtener 16 puntos.