




Por el momento a Emilia Attias le va fantástico en “Casi ángeles”, pero a la que también le fue muy bien con los chicos es a Liz Solari, quien pasó por “Bailando por un sueño”, en 2007 y en este año fue elegida para vestirse de “Barbie” en el teatro.
El juego a dos puntas de Nico se desarma: Malvina se entera y colapsa.
Sin embargo, Nico y Cielo colaboran en decodificar el ADN de Lleca antes de contarle al chico lo que saben de sus padres.
Cielo y Salva se unen para buscar a Juan Cruz.
Tefi intercepta una carta para los Teens: es del concurso de tv, donde les proponen grabar su vida cotidiana. Los Man! planean no enterarlos y hacerles pasar un papelón. Pero los Teens descubren finalmente la trampa. Tefi queda como la responsable.
CASI ANGELES HOY LUNES A LAS 18HS. 
Gran sorpresa se llevaron los espectadores que estaban decididos a asistir al Teatro Gran Rex para disfrutar de Casi Ángeles, espectáculo que protagonizan Emilia Attias, Nicolás Vázquez y los TeenAngels, ya que este fin de semana las funciones se vieron suspendidas.
"¡¡Atención!! Casi Ángeles... Se informa al público que por problemas técnicos la función del sábado 30/8 a las 14.30 horas pasa al sábado 06/09 a las 14.30 horas... La función del domingo 31/08 a las 14.30 horas pasa al domingo 07/09 a las 14.30 horas", decía en el cartel que colocaron en la puerta de la mencionada sala.

Aunque esa es la versión oficial, algunas personas que trabajan en el teatro ubicado en la Avenida Corrientes al 800 sostuvieron que la producción habría tomado esa decisión para "calmar las aguas" porque parte del elenco que integra esta compañía habría mantenido fuertes discusiones.
Pero el tema no terminaría allí ya que se comenta que desde la productora que maneja la exitosa Cris Morena estarían pensando en posibles reemplazos para los protagonistas ya que estos no desearían continuar ni en la gira nacional ni en la internacional.
FUENTE. http://erreway2008.blogspot.com/
Ermitaño de origen griego que vivió entre los siglos VI y VII. Algunas leyendas piadosas lo consideraban un rico heredero emigrado de Marsella y establecido como anacoreta en un bosque, en la desembocadura del río Ródano. Con el tiempo edificó un monasterio.
Se le atribuyen algunos milagros y la piedad en el Medioevo lo llamó: Abogado de los pecadores, por haber ayudado en su conversión al Rey Carlos; Protector de pobres, tullidos, arqueros, por haber sido herido por una flecha; Abogado contra el miedo y el incubo, por ayudar a una cierva en peligro; y Defensor contra las enfermedades del cáncer y la epilepsia, llamada "mal de San Gil".
Se le consideró uno de los "14 santos auxiliares". Se le representa como anacoreta, con varios atributos: cierva, lirio, flecha clavada en el brazo, dos puertas (regalo del Papa a su monasterio) y un mensaje celeste en una filacteria por haber descubierto un pecado oculto del Rey Carlos y hacérselo confesar.

Claudio Villarruel.